domingo, 8 de marzo de 2009

Zum Geburtstag viel Glück! (my berliner birthday)

No saben que cumpleanios tan padre pasé. Fue muy diferente claro está pues me hicieron falta cada uno de ustedes amigos y familiares. Sin embargo, sabía que así sería y logré divertirme. (ya saben el trabajo que me cuesta)

El jueves 5 de marzo llegó por la maniana mi amigo Christoph desde Essen para pasar conmigo este fin. Por la tarde fuimos a cenar a "Lone Star Taqueria" en una zona muy hip que se llama Kreuzberg. Sí, un restaurante mexicano, jeje. Me acompaniaron también Petra y Carola, mi mamá y hermana alemanas; Miko, mi amigo polaco; Daniel, mi amigo madrilenio de la escuela y su novia berlinesa, Ivonne; Sascha, mi amigo alemán con el que juego boliche (o con quien me humillo más bien, jaja); Suzanne, mi companierita irlandesa; Juan Pablo, mi amigo mexicano y sus amigos Christina, de Rumania y Jeff, de Toronto. Más tarde llegó también Justus, primo de Christoph. Aquí podrán ver las fotos. Estuvo súper ameno. Al principio estaba yo un poco nervioso porque casi no se conocían entre ellos pero fue una velada inolvidable. Súper buena vibra, buena comida y buena bebida!

De regreso a la casa, justo a la media noche, Christoph, Justus, Miko, Suzanne y yo nos bajamos del tranvía para buscar una tiendita, comprar unas chelas y brindar mientras ellos cantaban a pecho abierto a la mitad de la calle el "Happy Birthday".

El viernes 6 por supuesto que me constó harto trabajo despertarme para ir a la escuela. Pero llegué... y temprano. Cuál sería mi coraje cuando la maestra llegó media hora tarde, jaja, le cerraron un trayecto del metro, ups! Comí con Christoph y Justus y turisteamos un rato por la ciudá. En la noche fuimos a cenar al restaurante italiano favorito de mi familia. Fuimos la Petra, la Carola, el Christoph, el Justus, el Philip (amigo del Justus) y dos amigas de la Carola, la Jannine y la Catherine (les digo "la" porque en alemán así se le dice a la gente, jajaja). Estuvo súper agradable. De ahí, Christoph y yo la seguimos con Justus y sus amigos a un antro muy alternativo. Ya ni soniar con canciones de Belanova si ni siquiera ponían canciones con letras. Pura onda Techno, fue como una prolongación del turisteo, jaja. Además, ya con nuestro brindis en la sangre hubieramos bailado al son que nos tocaran.

Ayer sábado 7 nos lanzamos a donde vive Justus, Leipzig. Podrán leer en mis entradas de mi viaje anterior que es una gran ciudad, me encanta. Ahí paseamos un poco y nos encontramos con Wiebcke (o Vicky para los cuates). Es una chava increíble que ya había conocido yo. Los cuatro estuvimos juntos todo el fin de semana. El sábado por la noche para seguir con las opciones de vida nocturna alternativa fuimos a un "tanzbar" o sea bar para bailar pero con música medio jazzesca. Interesante club, la verdad sí me gustó aunque no terminé de agarrar la onda de cómo bailar. Creo que era como el pasito duranguense pero sin pareja y con los ojos medio cerrados cual pacheco.

Hoy ya estoy de regreso en Berlin y listo para descansar para ir a la escuelita maniana.

Christoph y yo uniformados con guayabera.

Justus, Christoph y yo... el reencuentro después de hace casi ocho meses que estuvimos juntos en México.

Suzanne, Sascha y su servilleta.


Juan Pablo, Christina, Jeff y yo.



Daniel, Ivonne y yo... y JP que se coló a la foto, jajaja.


Miko, Christoph y yo. El espaniol de Miko va de maravilla "los bieros los leckaros" dijo al probar la cerveza. Según la gente de acá para hablar espaniol sólo hace falta agregar un "los" antes de la palabra y una terminación "-os". Jajajaja.


Carola, Petra y yo.

Una bonita foto panorámica. Nótense el Popo y el Ixta.

En un restaurante alemán, la comida del viernes 6. (BTW, yo nací un viernes también)

Carola, Christoph, Justus, Philip, Petra y yo el viernes por la noche en el restaurante italiano. Mmmm, "los restaurantos los leckaros"!


Christoph, Petra, la Janinne, la Catherine, la Carola y yo, jaja.


En Liepzig, Wiebcke en medio de su dueto con Justus en la cocina. Los dos cantan increíble, American Idol league!

martes, 3 de marzo de 2009

Volkshochschule o "el pueblo va a la escuela"

Quiero hoy detenerme a describir el interesante fenómeno que es la "volkshochschule" (mi escuela) y los interesantes fenómenos que tengo por companieros, jaja.

La Volkshochschule es una escuela para adultos subsidiada por el gobierno, por lo que los costos son muy bajos. La idea es dar opciones para que la gente siga siempre aprendiendo desde idiomas hasta cocina, baile y carpintería.

Los cursos de alemán, como se podrán imaginar, tienen un perfil distinto de alumnos y objetivos adicionales. Uno de éstos es integrar a los inmigrantes. Originalmente el curso es para los extranjeros que ya viven aquí y es un requisito obligatorio para que puedan conseguir su residencia y eventualmente un trabajo. Sin embargo, existimos uno que otro piojo como yo que elegimos esta escuela por barata. Y porque los cursos son súper intensivos. Y está súper bien ubicada.

Tengo dos profesoras. Una para los lunes y martes y la otra los otros tres días. Ambas son buenas y pacientes pero me gusta mucho más la energía y forma de enseniar de la de los lunes, Hici, es una alemana con ascendencia turca. La neta qué paciencia de estas mujeres porque la realidad del estudiantado es todo un reto. Explicoles.

Como ya les dije la mayoria son inmigrantes que van obligados pos es parte de su curso de integración. Pues chequen el dato somos: Cuatro espanioles, dos libanesas musulmanas, un jordano, un marroquí, una irlandesa, una italiana, una islandesa, dos francesas, dos chinas, una vietnamí, dos turcas y yo. Entonces trata de explicar un idioma nuevo a gente de edades de los 19 a los cincuenta y tantos; nacionalidades distintas; religiones distintas y contextos culturales completamente diferentes.

Algunas personalidades resaltan:

Vilborg es una joven artista islandesa. Se mudó con su novio islandés a Berlin y busca pronto hacer más estudios y exponer su trabajo. Es muy buena onda y un poco despistada, tipo Dori (de Nemo). El estereotipo islandés que mejor representa es: se parece muchísimo a Björk, de veras.

Lu Trin es una china de 42 anios. Es doctora y se mudó aquí por el trabajo de su marido. Es súper dedicada pues vive a más de una hora de donde está la escuela así que debe despertarse groseramente temprano cada día. La pobre sufre muchísimo con el idioma y las maestras igual. Es sobre la que el otro día les conté la anécdota de la pintada de dedo, jajaja. Pero es súper linda. El estereotipo chino que mejor representa: cuando no sabe algo o se pone nerviosa se ríe o repite lo que le preguntan.

Rodina es una seniora libanesa musulmana de cuarenta y tantos anios. No saben qué sonrisa más noble tiene. Y me agradece eternamente que el primer día de este curso le tuve la paciencia para explicarle un ejercicio que dejó la maestra. Tampoco se pierde una sóla clase y aunque le cuesta trabajo el idioma le echa ganas y ahí va. El estereotipo musulmán femenino que mejor representa: viste su atuendo musulmán diario, es muy cariniosa con las mujeres y amable pero distante con los hombres.

Mustafa 1 es un musulmán de Jordania de unos treinta y tantos anios. Lleva viviendo casi diez anios en Alemania por lo que se da a entender bastante bien y entonces se jura el gran conocedor (a veces incluso por encima de las profesoras) pero su gramática está por los suelos. El estereotipo musulmán masculino que mejor respresenta: Se siente el muy muy y camina cual gallo en un granero.

Elizabeth es una espaniola (o mejor dicho catalana) de 19 anios que está terminando el bachillerato a distancia y estudia alemán desde hace sólo tres o cuatro meses. Es muy inteligente, buena onda y divertida. El estereotipo espaniol que mejor representa es: habla hasta por los codos (en espaniol o catalán claro) y halla en todo momento de qué quejarse.

Mis favoritos son Marika, la italiana; Suzanne, la irlandesa; Mustafa 2, el marroquí; Daniel, el madrilenio; Anou, una de las francesas; Dung, la vietnamí; y Rodina.

Cómo ven? Divertido e interesante, no?

lunes, 2 de marzo de 2009

Mehr fotos (más fotos)

Un policía, dos maestros, un doctor, un prestador de servicio militar, un estudiante y un trabajador de la companía de electricidad. No no estoy hablando de los Village People ni de los disfraces de mis fiestas, si no de los amigos de Christoph en Essen (en el Oeste de Alemania).

No cabe duda que sólo en los países desarrollados, donde la clase media es la imperante, se da esta situación. Además hay otro fenómeno. (Tienen entre 28 y 31 anios) Nadie vive ya con sus papás, pero nadie está aún casado y nadie tiene hijos aún. Pero, todos tienen pareja estable (sea cual sea su orientación) y viven con la pareja. Interesante, no?

Situación que no he visto tanto en Berlin. Pos aquí siendo una ciudad más grande, cosmopolita y frenética hay más inmigrantes, más solteros y más desempleados, jeje.

Bueno aquí algunas fotos de Berlin nevado, el nuevo cuate con el que voy a jugar boliche los miércoles (y con sus amigos) y mi estancia en Essen (Köln, Bochum y Hattigam incluídos) con mi muy buen amigo Christoph (y su linda familia, novia y amigos).